domingo, 18 de noviembre de 2012




COMPOSICION DESCRIPTIVA Y BIOGRAFICA

¿Qué es describir?

Se ha dicho muchas veces que describir es pintar con palabras. La descripción es una clase de texto que recuerda a la pintura y a la fotografía, pues intenta reproducir la realidad

 

TIPOS DE DESCRIPCIÓN 

 

PROSOPOGRAFÍA



Descripción  física de un personaje

ETOPEYA

 
Descripción del carácter y sentimientos de una personaje
 


RETRATO
 
El retrato es la descripción completa de un personaje, pues contiene los rasgos físicos y de carácter. 



AUTORRETRATO

Retrato de una persona realizado por ella misma. 
 

 

TOPOGRAFÍA



Descripción de lugares, paisajes y ambientes




¿Qué es una biografía?


Son estudios dedicados a la vida  y las actividades de alguna personas, que ha tenido influencia en algunos momentos históricos o hechos interesantes en la humanidad. 
 EJEMPLO
 
  Alfredo Espino Alfredo Espino
 
Nació el 8 de enero de 1900 en Ahuachapán. Fue el segundo de ocho hermanos hijos del poeta Alfonso Espino y de la educadora Enriqueta Najarro. Cursó estudios en la Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales de la Universidad de El Salvador, donde se graduó de doctorado con su tesis Sociología estética (1927).

Colaboró en las revistas Lumen y Opinión Estudiantil, al igual que los periódicos La prensa y Diario del Salvador. Solamente escribió 96 poemas que se reunieron en JÍCARAS TRISTES en 1930, dividido en seis partes: Casucas, Auras de Bohío, Dulcedumbre, Panoramas y Aromas, Pájaros de Leyenda y El Alma del Barrio.

Con una poética delicada, presentó con un estilo sencillo, fácil de captar. Sus poemas exponen el paisaje de El Salvador, exuberante.

Alfredo Espino falleció el 24 de mayo de 1928 debido a una crisis alcohólica. Fue sepultado en Cementerio General de San Salvador, sus restos descansan en Jardines del Recuerdo, en el lugar de la cripta de los poetas. 
 
¿Cómo hacer una biografía ?
CONOCER: Fechas de nacimiento y muerte.

OBTENER: Datos sobre la familia e infancia.

ANALIZAR: Formacion y estudio
SEÑALAR: Datos que enmarquen su epoca.
CONOCER SU ACTIVIDAD: Resaltar los aspectos de mayor interes
establecer consecuencias  
señalar su influencia social
VALORAR: El personaje su papelen la epoca, su influencia posterior.     
  
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario