viernes, 5 de octubre de 2012

Maduracion Psiquica


Maduración psíquica: Solo es posible el lenguaje cuando existe una estructura simbólica (estructura cognitiva) de naturaleza anterior. Importancia de la relación afectiva.


Contexto sociocultural


Contexto sociocultultural: Es fundamental la estimulación verbal que recibe el niño en su ambiente natural, dependerá:
  • Relación afectiva
  • Calidad interacción verbales.



    MECANISMOS PARA LA ADQUISICION DEL LENGUA



    Imitacion



    Imitación: Tener un modelo que imitar es la primera condición para empezar a hablar. El niño reconstruye desde la imitación una nueva organización de lo adquirido, pero a la vez crea nuevas formas de expresión utilizando en ellas una lógica propia


                                                                 
                                                                     

                                                                         
       En esta imagen por ejemplo se puede observar como la maestra les enseña a sus alumnos a imitar





                                                                     La observacion


                                                                           Observación: Elemento esencialmente motivador y contexto significativo para la adquisición del lenguaje.
En Ed. infantil, la observación de la realidad es el punto de partida para la comunicación y recíprocamente, el lenguaje es el instrumento por el que canalizan la atención, curiosidad, juicio y experiencias del niño.
Observación irá dirigida a:
  • Reconocer objeto - denominarlo - incluirlo clase semántica - utilizarlo en diferentes frases
  • Fijar atención acontecimiento - sacar múltiples posibilidades comprensivas y expresivas
  • Interpretar un dibujo - sacar partido a una lectura o narración de cuentos
Estos procesos obserbacionales son muy importantes para la explicación de palabras genéricas y abstractas, que resultan muy difíciles fuera de un contexto. Igual ocurre con palabras auxiliares.






Esta tecnica es la mas certera para la practica que utilizan algunos docentes ya que por medio de la observcaion el niño aprende por que?


Primero observa lo que le llama la atencion.

Segundo guarda lo que ve en su memoria.

Tercero lo imita.

                                                                  

                                                                       Accion


                                                                             Acción: Decisiva para la adquisición comprensiva y expresiva del lenguaje, el niño clasifica, analiza, establece relaciones, agrupa,…
Al operar de forma activa y concreta el lenguaje, el niño pasa de un conocimiento y utilización práctica - concreta a una capacidad mental y posteriormente al uso de la palabra y de la frase de forma independiente de sus acciones.






En esta el niño asocia y agrupa primero por la imitacion de eso pasa a la observacion y luego a la accion.




                                                                       Juego

                                                                              


                                                                           Juego:
Su importancia es esencial. BRUNER, estudió la relación entre algunos juegos y la adquisición del lenguaje. Uso el nombre Formato, para describir las interacciones triangulares entre niño, adulto y objetos:
  • Formato de acción conjunta: niño y adulto actúan sobre un objeto de forma conjunta
  • Formato de atención conjunta: adulto y niño atienden conjuntamente un objeto
  • Formato mixto: Atención y acción conjunta
En los tres formatos adulto y niño se implican para elaborar procedimientos que aseguren la interacción estar de acuerdo sobre procedimientos: cuándo iniciar y terminar, dónde, cómo, reglas,…
El interés de estos juegos radica en las relaciones sociales que implican en consonancia con los usos del lenguaje en el discurso, su dominio comporta el dominio de aspectos cruciales del diálogo.
 

                                                                       








                                                                          

                                                                          









                                                                          









No hay comentarios:

Publicar un comentario