sábado, 6 de octubre de 2012

SEGUNDO PERIODO







TEMA 


La lectura, desifrado, escritura y copia


COPIA

La copia requiere peproducir textualmente un escrito que esta a la vista del alumno


PASOS PARA LAS COPIAS



  1. Establesca propositos claves y situaciones reales para que los alumnos efectuan copias
  2. Prevengan los errores al copiar 
  3. Evalua las producciones escritas y escriban las palabras o trozos de conversacion que escucan en la sala de clases o fuera de ella.
  4. Estimule a los niños a emplear en sus copias una letra lejible para si mismo y para los demas
                                                                      

                                                               CARACTERISTICAS

  •    Corrije la mala ortografia
  • Se puede hacer cualquier tipos de copias.











                                                          DICTADO                                    



       Tiene un mayor nivel de dificultad que la copia por que implica escribir el lenguaje escuchado.



                                                     PASOS PARA EL DICTADO


  1. Invite a los niños a registrar las voces que escuchen a sus alrededores
  2. Estimule a los alumnos a que registren su propia habla y que luego realize autodictados.
  3. Seleccione un tema interesante breve y significativo para los alumnos para hecer dictados.
  4. Escriba y analize previamente en el pizarron las palabras que ofrescan dificultaddes ortograficas y realize una primera lectura.
  5. Dicte un parrafo concreto lectamente separandolo en unidades significativas y haciendo pausas que permitan al alumno a escribir cada una de las frases luego vuelva a leer el dictado a velocidad normal.


                                                         CARACTERISTICAS


  • Tiene un mayor nivel de dificultad que la copia
  • Implica escribir el lenguaje escuchado
  • Se le dificulta al alumno a escribir correctamente las palabras ya que escribe lo que escucha.











                                                PARAFRASIS



Implica traducir el pensamiento del autor con vocabulario y sintasis propios.



                                    PASOS PARA LA PARAFRASIS




  • De a sus alumnos modelos orales y escritos de parafrasis.
  • Presente a sus alumnos distintos oraciones.
  • Pida a sus alumnos que hagan ejercicios de la parafrasis y que se evaluen.
  • Solicite y estimulelos a que parafraseen textos orales y escritos escuchados o leidos.



                                           CARACTERISTICAS




  1. Que los alumnos ralaten con sus propias palabras lo leido y escuchado.











                                       


                                        

               












No hay comentarios:

Publicar un comentario